Senderismo Gr10 Pic Du Midi Dossau Aadt64 Gaillard MunschSenderismo Gr10 Pic Du Midi Dossau Aadt64 Gaillard Munsch
©Senderismo Gr10 Pic Du Midi Dossau Aadt64 Gaillard Munsch|Aadt64 / P.Gaillard - C.Munsch

El Pic du Midi d'Ossau Más que una montaña

A hora y media de Pau, en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos, este emblema de la región bearnesa, con sus dientes asomando en el horizonte, ¡es la montaña sagrada de los pauenses! Este vestigio de un antiguo volcán domina el paisaje con su forma característica y se eleva en un espléndido aislamiento sobre el valle de Ossau. Sus laderas, con sus nutritivos pastos de montaña, albergan rebaños de ovejas que producen un queso de sabor inimitable, y en invierno acoge a los aficionados al esquí. Conocido por los excursionistas, el Tour de l’Ossau es una ruta exigente, pero el paisaje es suntuoso. Un inmenso terreno de juego para los amantes de la naturaleza, a dos pasos de Pau y de la puerta de España.

Cómo llegar

Naturaleza completa

Nada más fácil desde Pau que dirigirse a la montaña: esquí en invierno o senderismo de montaña en verano, el Pic d’Ossau es una puerta de entrada a la naturaleza. Aquí podrá descubrir una fauna y flora raras y típicas, y encontrarse con ovejas y caballos Merens mientras pasea por los pastos de montaña, antes de que el invierno extienda su manto blanco y haga la zona inaccesible para los no iniciados.

Fue con la llegada del pirineísmo en el siglo XIX y el desarrollo del turismo de montaña cuando el valle de Ossau y su orgulloso Pic salieron de su aislamiento. Los puertos, las cumbres y la belleza del paisaje constituyeron un reto deportivo digno de los primeros exploradores. Desde 1967, el Pic d’Ossau forma parte del Parque Nacional de los Pirineos.

Las dos estaciones de montaña de Gourette y Artouste, creadas en el siglo XX, acogen cada invierno a los aficionados al esquí y en verano a los amantes del senderismo y la vida al aire libre en espacios naturales vírgenes.

¿Jean-Pierre?

Los bearneses le llaman cariñosamente Jean Pierre. El pico grande es Jean, y Pierre es el pequeño, como era costumbre en muchas familias bearnesas. Este nombre también podría ser un derivado de Géant de Pierre, otro nombre dado a la famosa montaña, a la que no le faltan nombres originales: les Jumelles, Les trois sœurs(Las trés Serous en bearnesa), la Molaire fendue o la dent de l’Ours.

La leyenda 

En la montaña, dos pastores, los hermanos gemelos Juan el alegre y Pedro el tranquilo, protegían el valle. Atraídos por las brujas al inframundo, dejaron la puerta abierta a la invasión bárbara. Pero cuando de repente surgieron del volcán, derrotaron a sus enemigos con sus espadas de fuego.

Senderismo y escalada

Para los amantes del deporte y los senderistas experimentados, el Tour de l’Ossau es una etapa imprescindible: Lac de Bious-Artigues, Col d’Ayous, Lac de Peyreget, Col de l’Iou, Col de Soum de Pombie, Col de Suzon y vuelta al punto de partida. Con más de 15 km y 1.200 m de desnivel, descubrirá las montañas pirenaicas en todo su esplendor.

El Pic du Midi d’Ossau ofrece otros muchos recorridos para todos los niveles. El GR10 atraviesa la montaña y existen numerosos senderos que le acercarán a la cima.

Desde el refugio de Pombie, se puede alcanzar la cumbre en una jornada de marcha y escalada, pero se trata de una expedición reservada a excursionistas experimentados, que deben estar preparados y conocer bien la montaña. Lo ideal es ir acompañado de un profesional para disfrutar de la vista de 360° desde la cumbre.

Escaladores, el Pic du Midi d’Ossau también le reserva grandes sorpresas y nunca se cansará de explorar sus rutas. Una buena preparación, el conocimiento de la montaña y un acompañamiento profesional son necesarios para escalar con seguridad.

Montaña

Paraíso de las actividades al aire libre, es también un lugar de libertad y de vida. Escalada, parapente, senderismo, aguas bravas… Tú eliges la actividad que más te conviene.

Naturaleza

El Parque Nacional de los Pirineos cumple las normas de protección de la naturaleza. ¡Respételas! Guarde su basura, no recoja flores y permanezca en los senderos para no molestar a los animales en su hábitat natural.

Senderismo

Lleva agua, protección contra el sol y el frío y, por supuesto, unas buenas botas de montaña. Y si te cruzas con un Patou, mantén una distancia prudencial: vigila a la manada y puede considerarte un peligro. Mantente alerta.

Tiempo

En la montaña, el tiempo cambia rápidamente y las condiciones pueden hacer que las carreteras y las rutas sean peligrosas. Infórmate siempre del tiempo que hace antes de salir y respeta las prohibiciones y consejos para tu propia seguridad.

Estaciones de gran altitud en el valle de Ossau

Tanto en verano como en invierno, las estaciones de esquí de Artouste y Gourette acogen a los amantes de la naturaleza.

  • Artouste ofrece un marco excepcional a 45 minutos de Laruns. En verano, ofrece senderismo, trail running, karting de montaña, bicicleta de montaña y un centro de deportes náuticos, sin olvidar el tren de Artouste, imprescindible en temporada.
    En invierno, los aficionados a los deportes de invierno disfrutan esquiando o practicando snowboard en las 17 pistas entre abetos nevados.
  • Gourette, estación de BTT y de descubrimiento, la meseta de Bézou es ideal para paseos en familia. En invierno, todo es nieve, raquetas y esquí freestyle a 2450 m.

La reserva de buitres leonados de Ossau Parque Nacional de los Pirineos

En el Parque Nacional de los Pirineos prosperan especies endémicas protegidas, como isardos, colonias de marmotas, urogallos, águilas, armiños y la rana pirenaica.

La reserva natural de Ossau alberga la mayor colonia de buitres leonados de Francia, una de las mayores rapaces del país (2,80 m de envergadura).

Mantén los ojos bien abiertos mientras caminas: ¡están ahí, y te toca a ti descubrirlos!