Bordeando el bulevar de los Pirineos, la plaza Georges V y el bulevar de Aragón son una importante creación de los años 1920-1930, que une el emblemático paseo marítimo con el nuevo corazón de la ciudad, la plaza Clemenceau. A la derecha, el Palacio de Aragón. A la izquierda, el palacio de Ossau, con su estilo de transatlántico, confiere a la plaza George V un ambiente único. Un poco más allá, el edificio del nº 14 goza de una posición destacada en el bulevar. Conocido como "Maison blanche" o "Immeuble aux colonnes" por los habitantes de Pau, fue diseñado por Henry Challe en los años 30. Su modernidad no está desprovista del clasicismo que caracteriza el estilo Art Déco de Pau, y su frontón, esculpido por Vérez, representa a una pareja enmarcando una fuente de la juventud.